Las consecuencias económicas de la paz (1919)

"Las consecuencias económicas de la paz " (1919) En otoño de 1919, John Maynard Keynes escribe “ Las consecuencias económicas de la paz ”, obra considerada un auténtico clásico de la literatura económica. En este breve libro de apenas doscientas páginas, el autor pretende exponer sus argumentos en contra del Tratado de Versalles , al que califica de “exagerado” e “injusto”. Se trata de una expresión de su punto de vista, un intento de detallar todos sus argumentos que le llevaron a estar en desacuerdo con lo redactado en el acuerdo de paz con Alemania, con el fin de ser escuchado y que se pudiese rectificar a tiempo. Así, Keynes defiende la reconstrucción de Europa, que no era, en su opinión, el objetivo que perseguía el Tratado. “No les interesaba la vida futura de Europa” remarca en el libro. Su critica se enfoca en subrayar que esa actitud impía de los aliados, llevaría al continente a un desastre aun mayor, y pretende concienciar sobre las consecuencias de ...